Actualidad
Lunes, Mayo 23, 2022 - 16:50
Colombia es socio global de la OTAN, y es en el marco de esta alianza que le prestaría el apoyo a los ucranianos.
Lunes, Mayo 23, 2022 - 16:48
Lunes, Mayo 23, 2022 - 16:24
Lunes, Mayo 23, 2022 - 15:30
Lunes, Mayo 23, 2022 - 14:34
Política
El exfuncionario aseguró que aunque ha tenido diferencias con Petro, son más los puntos en común en esta coyuntura electoral.
El presidente Iván Duque rechazó las declaraciones de Gustavo Petro sobre una presunta suspensión de las elecciones del próximo 29 de mayo.
Medellín (Antioquia), Piedecuesta (Santander) y Bogotá fueron las ciudades elegidas por los candidatos para dar cierre a sus campañas.
El candidato convocó a una reunión el próximo lunes a sus contendientes, Sergio Fajardo y Rodolfo Hernández.
Hernández y Betancourt firmaron un acuerdo en el que se comprometieron a luchar y acabar la pobreza, la inseguridad, el cambio climático, la corrupción.
Luis Manuel Lasso magistrado Lasso decretó nuevas medidas cautelares para las elecciones del 29 de mayo.
El órgano de control manifestó que quiere asegurarse de que el proceso garantice a la ciudadanía transparencia en las elecciones presidenciales.
Puntos claves del programa de gobierno del candidato presidencial Gustavo Petro.
Economía
Los positivos resultados de la actividad económica en los primeros tres meses del año se explican principalmente por actividades económicas como comercio y transporte.
Las actividades artísticas fueron algunas de las que más puntos porcentuales aportaron al crecimiento económico en el primer trimestre de 2022.
La región Caribe, Medellín, Eje Cafetero y Bogotá fueron los de mayor venta según cifras de Anato.
El precio del bitcóin continúa cayendo. Ha perdido casi un tercio de su valor en lo que va de año.
El IPC ya alcanza una variación de 5,66 %, superior en 3,50 puntos básicos frente a 2021.
Los pescadores aseguraban que el desarrollo del proyecto provocó una disminución sensible del recurso natural pesquero del río Cauca.
El Fondo ha explicado que Colombia cumple con los criterios de accesos a estos recursos.
Para el mes de marzo del 2021 el desempleo había cerrado en 14.6 %.
Judicial
Actualmente, 3.111 víctimas acreditadas ante la JEP vienen participando del proceso judicial del caso de secuestro.
Bula fue vinculado a las investigaciones de los sobornos de la firma brasileña Odebrecht.
De acuerdo con la Fiscalía, Carlos García, hermano del sindicado fue contactado por la defensora de Yhonier Leal, Ana Julieth Velasquez.
Según la abogada, el hombre que se fugó no sería 'Matamba', pues su estatura y complexión no coinciden.
Según el procurador delegado, la abogada defensora buscó por medio de terceros al hermano del sindicado.
Según las autoridades, alias 'Toño', mano derecha de 'Chiquito Malo', enviaba cocaína al exterior con lanchas Go Fast que zarpaban desde la Costa Occidental del Golfo de Urabá.
El reporte lo entregó este jueves el fiscal general de la Nación, Francisco Barbosa.
De acuerdo con el balance que entregó el fiscal Barbosa, se pudo constatar que sobre 72 casos había denuncia; mientras que en 88 fue necesario abrir noticia criminal.
Mundo
Sábado, Mayo 21, 2022 - 20:54
La viruela del mono se da en África Central y Occidental, a menudo cerca de las selvas tropicales, y se considera endémica en la República Democrática del Congo.
Sábado, Mayo 21, 2022 - 12:24
Las autoridades de Corea del Norte confirmaron el pasado 12 de mayo su primer caso de coronavirus más de dos años después del estallido de la pandemia.
Sábado, Mayo 21, 2022 - 12:10
La orden ha sido trasladada días después de que los talibán anunciaran nuevas regulaciones sobre el uso del hiyab y el burqa.
Jueves, Mayo 19, 2022 - 21:28
La autora ha recibido varios galardones en su carrera, entre ellos el Premio Cervantes en 2013.
Jueves, Mayo 19, 2022 - 12:00
En 2021, los desplazados internos (que no incluyen a las personas que han debido dejar sus países) totalizaron 59,1 millones y casi la mitad eran menores de 18 años.
Medio Ambiente
Una investigación realizada desde la Corporación Universitaria del Huila, demostró que a la altura del Neiva, el río Magdalena contiene gran cantidad de microplásticos.
2021 fue uno de los años más calurosos de la historia, con una temperatura mundial media de cerca de 1,11 grados Celsius.
Los efectos de la contaminación sobre la salud son enormes, y los países de ingresos bajos y medios son los más afectados.
El proyecto no pudo seguir su discusión porque no hubo el quórum para aprobar algunos impedimentos que se tramitaron.
Te contamos algunas recomendaciones para reciclar correctamente los desechos que produces, una práctica que agradecerá nuestro planeta.
Este martes 17 de mayo, a las 3:00 de la tarde, está convocado el segundo de cuatro debates para la ratificación del Acuerdo.
En 2021, la autoridad ambiental de la ciudad abrió 355 procesos sancionatorios por presunto incumplimiento de la norma en materia de vertimientos, lo que afecta el río Bogotá.
Esta ley es el resultado del trabajo entre el Congreso de la República y el Gobierno Nacional en pro de la protección de los recursos naturales.
Deportes
Se disputaron los partidos de ida de las semifinales de la liga femenina de fútbol colombiano, que dejó ambas series abiertas.
Este es el octavo título en la historia para el Manchester City en la Premier League, segundo que alcanza de forma consecutiva.
Este lunes será jornada de descanso y el martes inicia la tercera y última semana con una etapa de 202 kilómetros y con alta montaña en su recorrido.
Se disputó parte de la primera fecha de los cuadrangulares finales de la liga de fútbol colombiano, que dejó para destacar las victorias de Tolima y Medellín.
La Liga española anunció que busca defender "el ecosistema económico del fútbol europeo y la sostenibilidad del mismo".
La victoria fue para el británico Simon Yates, que ya estaba fuera de la pelea por la general, pero que estaba buscando ganar etapas.
El mejor colombiano es Iván Ramiro Sosa en la casilla 20 a siete minutos y 39 segundos.
Ingrit Valencia se convierte en la primera pugilista nacional en ser medallista mundial y olímpica.
Ciencia
Campo colombiano
La igualdad de género, sobre todo para las mujeres campesinas y firmantes, implica que haya avances en la implementación del Acuerdo de Paz en Colombia.
Más de 100 mujeres del Alto Putumayo se fortalecen en el trabajo agrícola como sustento de sus familias, restauración del tejido social y construcción de paz en la región.
En el sur del Tolima se ha tenido una tradición en la crianza de especies menores como un sustento de seguridad alimentaria.
La plantación y transformación de especies aromáticas es el emprendimiento de tres mujeres campesinas para destacar la riqueza natural de su región.
En 2016, el lote HR61 de la Hacienda El Roble marcó un hito en el mercado cafetero de Colombia. Recorrimos este lugar para conocer la historia del café Umpalá.
Agricultores y emprendedores de la región cuentan cómo han logrado mejorar su calidad de vida y dejar atrás las dificultades de la pobreza.
De acuerdo con Fenavi, esta reducción se debió a que muchas aves murieron debido a la falta de alimento por cuenta del paro de 2021.
En las montañas de Chaparral, las mujeres que labran la tierra y desarrollan proyectos de vida y paz con sus comunidades, cultivando uno de los mejores cafés especiales de Colombia.
Educación
Las huertas dentro de entornos escolares permiten desarrollar habilidades en distintas áreas y benefician a los estudiantes y sus familias en el proceso. Conoce cómo crear una.
Tres licenciadas en educación, con énfasis en educación especial y música, nos cuentan sus experiencias con estudiantes de la comunidad sorda.
Estos docentes buscan cambiar la realidad de sus estudiantes a través de su vocación por enseñar. Sus esfuerzos han trascendido en la vida de niños, niñas, jóvenes y adultos.
¿Cuándo y cómo deberías hablarles a tus hijos sobre sexualidad? Expertos en psicología y crianza nos explican cuál es la mejor edad.
Los ganadores de las Olimpiadas de Robótica WRO Colombia 2022 viajarán a la final internacional en Alemania a finales de este año.
En estos recorridos, los menores de la zona urbana y sitios rurales apartados de Tumaco visitan Pasto, para conocer universidades, museos, parques temáticos y bibliotecas.
El Ministerio de Educación anunció el acompañamiento a 2.000 educadores de 292 residencias escolares para fortalecer el desarrollo socioemocional .
Más del 30 % de niños y jóvenes de Colombia han sufrido acoso escolar.
Salud
El Instituto Nacional de Salud descartó que por el momento se hayan detectado casos de viruela del mono en Colombia.
La científica Carol Perelman entregó detalles sobre la enfermedad de la viruela del mono y explicó si el mundo debería preocuparse por su propagación.
Según el Ministerio de Salud, Colombia tiene capacidad para la detección de esta viruela, a través del laboratorio de referencia del Instituto Nacional de Salud (INS).
El país ha recibido en total 98.158.854 dosis, de las cuales 18.530.940 corresponden a dosis del laboratorio Moderna.
La vicerrectoría de la Universidad Nacional recomendó mantener el uso del tapabocas en espacios cerrados como salones.
La presión arterial alta, el colesterol alto, el tabaquismo, la diabetes, obesidad y llevar estilos de vida poco saludables, son los principales factores de riesgo de las enfermedades cardiacas.
Por la baja cobertura de vacunación, algunos territorios aún no podrán dejar de exigir el tapabocas en instituciones educativas.
Solo será permitido en municipios con el 70% de la población con esquema completo de vacunación.
Paz
La afrocolombianidad significa la idiosincrasia de las regiones habitadas por esta comunidad, alegría, bailes y gastronomía única, que marcan la diferencia con el resto del país.
Un 21 de mayo de 2021 se escucharon por primera vez las voces de las comunidades de Algeciras, Arauquita, Bojayá, Florida, El Tambo y Puerto Leguízamo, a través de las emisoras de paz.
Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y las niñas es el quinto Objetivo de Desarrollo Sostenible de la ONU.
El periodista Thierry Cruvellier reflexionó sobre la importancia de las comisiones y la justicia transicional en los procesos de paz alrededor del mundo y resaltó el proceso que se ha llevado en Colombia.
Jóvenes de Ituango realizan los mejores bocadillos que tiene este municipio, los denominan ‘Jaibaná’, como una referencia de sabiduría y conocimiento ancestral.
En Tumaco, la comunidad reemplazó los cultivos de coca por cacao, caña de azúcar, borojó, banano y coco.
Regresar a las tierras que el conflicto les había arrebatado, les ha permitido a las comunidades del Catatumbo emprender proyectos productivos.
Oriunda de Florencia (Caquetá), Aura Estela ha hecho de música y la poesía las mejores herramientas para edificar la paz en Leguízamo, Putumayo.
Servicio
Emprendimiento
La iniciativa surgió a raíz de las pérdidas económicas que enfrenta este sector productivo todos los años, ante la falta de compradores y canales de comercialización.
En este colectivo las guayabas y guayabitas, como se autodenominan, se integran para narrar las realidades del barrio desde su voces y experiencias.
Un total de 10 empresarios tolimenses fueron seleccionados para llevar los productos más representativos de la región a esta plataforma.
Según las cifras entregadas por ProColombia, las artesanías han tenido gran acogida por parte de los visitantes.
Estos materiales 100 % biodegradables, son de uso cotidiano de las comunidades en el Valle del Sibundoy, Putumayo.
A través de estos festivales gastronómicos, se busca el sostenimiento y reactivación del sector.
El BAM estará entre octubre y diciembre en Bucaramanga, Ibagué, Leticia, Medellín y Barranquilla.
La primera edición del Festival Arepa Fusión, tiene abiertas sus inscripciones de manera gratuita.